Monde Français
La «h» française
Pronunciación de la letra «h» en francés
Monde Français
La letra ‘h’ en francés puede parecer similar a la española en cuanto a su no pronunciación, pero hay una distinción importante que se debe conocer: la ‘h’ puede ser muda o aspirada, lo que afecta cómo se conecta con las palabras siguientes.
Monde Français
Veamos la diferencia que existe entre ellas:
H muda
En francés, cuando encontramos una palabra que comienza con una h muda, esta no se pronuncia. Además, la h muda permite realizar liaisons (enlaces entre palabras), lo que significa que se puede unir con la siguiente palabra comenzando con vocal o «h», formando una única pronunciación fluida.
La «h» muda se comporta como si no estuviera allí, y lo que sucede es que se eliminan los sonidos intermedios. Esto es útil tanto al hablar como al escribir, ya que nos permite hacer las uniones de una manera natural.
Ejemplos:
- L’homme (el hombre) → La «h» no se pronuncia, y en su lugar unimos el artículo «le» con la palabra «homme».
- L’hôtel (el hotel) → Aquí, el artículo «le» se une a la palabra «hôtel».
- L’idée (la idea) → En este caso, el artículo «la» se conecta a «idée».
Monde Français
H aspirada
En francés, cuando encontramos una palabra que comienza con una h aspirada, la «h» tampoco se pronuncia, pero hay una diferencia importante con la h muda: no permite hacer liaisons. Esto significa que no podemos unir la palabra que empieza con h aspirada con la siguiente palabra que comience con vocal, ni oralmente ni por escrito.
A diferencia de la h muda, con la h aspirada, debemos hacer una pausa entre las palabras. Es como si la h aspirada actúa como una barrera para las liaisons.
Ejemplos:
- Le héros (el héroe) → La «h» no se pronuncia, pero no se puede hacer la liaison con el artículo «le».
- La hache (el hacha) → Aquí también no se hace unión con «la».
- Un hamster (un hámster) → La «h» sigue siendo silenciosa, y no se conecta con el artículo «un».
Monde Français
La letra «h» no solo aparece al principio de palabras, también puede encontrarse en medio de algunas palabras. Su función varía dependiendo de la situación:
⇨ Separación de sonidos vocálicos.
En algunos casos, cuando la «h» aparece entre dos vocales, sirve para separar estos sonidos y facilita la pronunciación. Es como si actuara como una barrera que impide que los sonidos vocálicos se mezclen, permitiendo que cada uno se articule claramente.
Ejemplo:
- Incompréhensible (incomprensible) → La «h» separa las vocales «o» y «p».
⇨ Después de una consonante, sin influir en la pronunciación.
En otros casos, la «h» se encuentra justo después de una consonante, pero no influye en la pronunciación. En estas palabras, la «h» es prácticamente silenciosa y no tiene un impacto en cómo se articulan los sonidos anteriores o posteriores.
Ejemplos:
- Sympathique (simpático/a) → La «h» no afecta la pronunciación.
- Bibliothèque (biblioteca) → La «h» no se pronuncia.
- Cahier (libreta) → Aquí la «h» tampoco se escucha.
Monde Français
Otros casos
⇨ CH → Se pronuncia como che.
Ejemplos: cheval (caballo), cheveux (pelo, cabello), chien (perro)
⇨ PH → Se pronuncia como f.
Ejemplos: élèphant (elefante), xylophone (xilófono), téléphone (teléfono)
Monde Français