Los pronombres COD en francés

Les pronoms de complément d’objet direct

Los pronombres de complemento de objeto directo en francés

Monde Français

¿Qué es el complemento directo en francés?

Los pronombres complemento de objeto directo (COD) son elementos que sirven para sustituir sustantivos (persona, lugar u objeto) y así evitar repetirlos. Estos se usan cuando el verbo se conecta directamente con el complemento, sin la intervención de ninguna preposición (razón por la que se llaman complementos de objeto directo y se diferencian de los complementos de objeto indirecto).

Ejemplo:

Elle mange les légumes. → Elle les mange.

Ella come las verduras. → Ella las come.

Como puedes observar, hemos sustituido el nombre o complemento les légumes por el pronombre de complemento directo les.

Monde Français

El complemento, el cual debemos sustituir, se encuentra detrás del verbo en su forma inicial. Sin embargo, el pronombre que lo sustituye pasa a colocarse delante del verbo. Además, el pronombre de complemento directo siempre debe concordar en género y número con el sustantivo o complemento al que reemplaza.

Ejemplos:

  • Marie lit le livre. → Marie le lit. (Marie lee el libro. → Marie lo lee).
  • Paul regarde la maison. → Paul la regarde. (Paul mira la casa. → Paul la mira).
  • Ils mangent les pommes. → Ils les mangent. (Ellos comen las manzanas. → Ellos las comen).

Los pronombres de compemento directo en francés son:

MASCULIN SINGULIERFÉMININ PLURIELPLURIEL
1e Personneme / m’me / m’nous
2e Personnete / t’te / t’vous
3e Personnele / l’la / l’les

¡Ojo! El pronombre «les» se usa tanto para el masculino plural como para el femenino plural.

Ejemplos:

  • J’adore les films, je les regarde tous. → (Me encantan las películas, las miro todas).
  • J’adore tes chansons, je les écoutes toutes. → (Me encantan tus canciones, las escucho todas).

¡Ojo! Uso del apóstrofo.

Los pronombres me, te, le y la se convierten en m’, t’, l’ delante de un verbo que comienza con vocal o «h muda». Esto se hace para facilitar la pronunciación, evitando el choque de sonidos y mejorando la fluidez de la frase.

Ejemplo:

J’écoute le professeur. → Je l’écoute.

(Yo escucho el profesor. → Yo le escucho).

En este caso, le se convierte en l’ porque el siguiente verbo écoute comienza con una vocal.

¿Cómo identificar el complemento de objeto directo (COD)?

El complemento de objeto directo se puede identificar fácilmente respondiendo a las siguientes preguntas:

  • «Quoi ?» → “¿qué?” – “¿qué cosa?”
  • «Qui ?» → “¿quién?” – “¿a quién?”

Ejemplos:

Je mange une pomme.Je mange quoi ?Une pomme
(Yo como una manzana. → ¿Qué como? → Una manzana).

Je la mange → (Yo la como.)

Aquí, el complemento de objeto directo es une pomme (una manzana), ya que responde a la pregunta «¿Qué?».

Je vois ma mère.Je vois qui ?Ma mère
(Yo veo a mi madre. → ¿A quién veo? → A mi madre).

Je la vois. → (Yo laveo.)

En este caso, «ma mère» es el complemento de objeto directo porque responde a la pregunta «¿Quién?».

Cuando sustituimos el complemento directo por el pronombre adecuado, obtenemos la forma «Je la vois» (Yo la veo), ya que «ma mère» es un sustantivo femenino singular.

¡Ojo! No confundir: en español decimos «Yo veo a mi madre» porque usamos la preposición «a» para referirnos a personas. En francés, el complemento de objeto directo (COD) no lleva preposición. La diferencia clave está en que los complementos directos (COD) no requieren preposición, mientras que los complementos indirectos (COI) siempre van introducidos por las preposiciones «à» o «de».

Monde Français

Cuando queremos negar una frase que contiene un pronombre de complemento de objeto directo, la estructura cambia ligeramente en comparación con una afirmativa. En este caso, el pronombre COD se coloca detrás de la partícula negativa «ne», seguida del verbo. Luego, se coloca la segunda partícula negativa «pas».

Ejemplo:

Affirmatif

Je vois le professeur. → Je le vois.
(Yo veo al profesor → Yo lo veo).

Négatif

Je ne vois pas le professeur. → Je ne le vois pas.
(Yo no veo al profesor → Yo no lo veo).

📌 Recuerda que, en la forma negativa, el pronombre de complemento directo vuelve a su forma normal («me», «te», «le», «la», etc.) en lugar de la forma con apóstrofo (por ejemplo, «m'» o «t'»), que se utiliza en las afirmaciones con verbos que comienzan por vocal o «h» muda.