Los pronombres COI en francés

Les pronoms de complément d’objet indirect

Los pronombres de complemento de objeto indirecto en francés

Monde Français

¿Qué es el complemento indirecto en francés?

Los pronombres complemento de objeto indirecto (COI), al igual que los pronombres complemento de objeto directo (COD), son elementos que sirven para sustituir sustantivos (persona, lugar u objeto) y evitar repetirlos. Sin embargo, en este caso, se utilizan cuando existe una preposición después del verbo, como «à» o «de», que los introduce. Esta es la principal diferencia con los pronombres COD, que no requieren preposición.

Por lo tanto, si en una frase el verbo va acompañado de una preposición, podemos sustituir el complemento de objeto indirecto por el pronombre correspondiente. A diferencia de los pronombres de objeto directo (COD), los pronombres de objeto indirecto siempre se colocan delante del verbo.

Ejemplo:

Je parle à ma mère. → Je lui parle

(Yo hablo con mi madre. → Yo le hablo).

Como puedes observar, hemos sustituido el nombre o complemento à ma mère por el pronombre de complemento indirecto lui.

Al igual que los pronombres de complemento directo (COD), el pronombre COI se coloca delante del verbo.

Una característica importante es que el pronombre COI debe concordar en número con el complemento que reemplaza, y en algunos casos, también en género si se trata de un complemento de persona. Sin embargo, es importante recordar que el COI siempre está relacionado con una preposición (por ejemplo, «à», «de»).

Ejemplos:

  • Je parle à Paul. → Je lui parle. (Yo hablo a Paul. → Yo le hablo.)
  • Nous écrivons à nos amis. → Nous leur écrivons. (Escribimos a nuestros amigos. → Les escribimos.)
  • Je parle de ma sœur. → Je lui parle. (Hablo de mi hermana. → Le hablo de ella.)

Monde Français

¿Cuáles son los pronombres de complemento de objeto indirecto en francés?

Los pronombres de compemento indirecto en francés son:

SINGULIERPLURIEL
1e Personneme / m’nous
2e Personnete / t’vous
3e Personneluileur

¡Ojo! Los pronombres «me» y «te» se convierten en «m'» y «t'» (con apóstrofo) delante de un verbo que comienza con vocal o con «h muda» para facilitar la pronunciación.

Ejemplos:

  • Je me parleJe m’appelle. (Yo me hablo → Yo me llamo)
  • Tu te réveillesTu t’habilles. (Te despiertas → Te vistes)

En estos casos, el apóstrofo se usa para evitar la cacofonía que se produciría si no se hiciera la contracción. La misma regla se aplica a los pronombres me y te cuando preceden un verbo que empieza con una vocal o una «h» muda.

¿Cómo identificar el complemento de objeto indirecto en francés?

El complemento de objeto indirecto se puede identificar fácilmente respondiendo a las siguientes preguntas:

  • «De quoi ?» → “¿de qué?”
  • «À quoi ?» → «¿a qué?»
  • «De qui ?» → “¿de quién?”
  • «À qui ?» → «¿a quién?»

Ejemplos:

Je parle à mon ami. → À qui ?à mon ami
(Yo hablo a mi amigo. → ¿A quién? → a mi amigo).

Je lui parle. → (Yo le hablo.)

Je parle de mon frère.De qui ?de mon frère
(Yo hablo de mi hermano. → ¿De quién? → de mi hermano).

Je parle de lui. → (Yo hablo de él.)

Monde Français

Generalmente utilizamos el pronombre indirecto con verbos de comunicación seguidos de la preposición «à», pero también, aunque son menos frecuentes, con verbos seguidos de la preposición «de».

Si quieres conocer más sobre los verbos seguidos de las preposiciones «à» y «de», puedes hacerlo haciendo click 👉🏻 AQUÍ

Monde Français

Al igual que con los pronombres de complemento directo (COD), cuando utilizamos los pronombres COI en una oración negativa, el pronombre va antes del verbo y después de «ne» (o «n'» en caso de que el verbo comience por vocal o «h muda»), mientras que la otra parte de la negación («pas») se coloca después del verbo.

Ejemplo:

Affirmatif

Tu téléphones à tes parents. → Tu leur téléphones.
(Tú llamas a tus padres. → Tú les llamas).

Négatif

Tu ne téléphones pas à tes parents. → Tu ne leur téléphones pas.
(Tú no llamas a tus padres. → Tú no les llamas).